Ademas del subtitulo de Volvere siempre a San Juan: http://www.goear.com/lyrics/29590/volvere-siempre-a-san-juan-pepe-sarasua-mi-sentimiento-cuyano- ya que estamos con propaganda a mi padre, tambien cabe el de San Juan por mi sangre: http://www.goear.com/listen/54c42cd/san-juan-por-mi-sangre-pepe-sarasua- En cualquier caso esas, cosas solo se entienden cuando uno se va... Solo esto me animo agregar a lo que dijo Rodolfo y vos con tus fotos. Abrazos y gracias por tus paisajes!!!
Rodolfo, por favor, saque el palo y pegue, sinó ¿Cómo voy a aprender?
Antonio, maravilloso el aporte. No conocía lo que hace tu papá. Felicitalo de mi parte. Es muy fuerte cuando un artista siente de ese modo lo que hace. Lo trasciende.
En cuanto al paisaje, la poesía y el canto, ¿Qué misterio guarda el alma humana que unas piedras y la aridez circundante fuerzan a brotar como manantial sentimientos tan hondos, tan inexplicables?
Al hacer click sobre las imágenes se la podrá ver de tamaño natural o en su defecto, será derivado a la serie de fotografías correspondiente.
Pintar con luz
Mi intensión es compartir aquí algunas de mis inquietudes, haciendo partícipe al lector de una porción de ellas.
Unos de los intereses que por ahora me movilizan más es la fotografía, poblando en su mayoría (eso espero) las entradas que publicaré, aunque no el único.
De las metáforas para el arte fotográfico que he encontrado es la que figura en el título de esta presentación la más inspiradora y, ya que de luz hablamos, hago hincapié en la más antigua que el hombre recuerde, que es la que nos llega desde el sol.
Los físicos han demostrado la relación que hay entre la energía del sol, el color dominante de su radiación dentro del espectro visible y la temperatura de su superficie, la cual es de 6.000 grados Kelvin aproximadamente (equivalente a unos 5.500 grados centígrados)
Por ello es que en el título de este Blog invoco a esta energía generadora y sostén de la vida para que sea catalizadora de encuentros, discusiones y comentarios que nos enriquezcan a todos.
/*
------------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
/*----------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
Qué se yo... no puedo opinar, es como ver las fotos de los hijos, uno no es imparcial... qué te puedo decir, excelente!
ResponderEliminarAdemas del subtitulo de Volvere siempre a San Juan:
ResponderEliminarhttp://www.goear.com/lyrics/29590/volvere-siempre-a-san-juan-pepe-sarasua-mi-sentimiento-cuyano-
ya que estamos con propaganda a mi padre, tambien cabe el de San Juan por mi sangre:
http://www.goear.com/listen/54c42cd/san-juan-por-mi-sangre-pepe-sarasua-
En cualquier caso esas, cosas solo se entienden cuando uno se va...
Solo esto me animo agregar a lo que dijo Rodolfo y vos con tus fotos.
Abrazos y gracias por tus paisajes!!!
Muchas gracias a los dos!!!
ResponderEliminarRodolfo, por favor, saque el palo y pegue, sinó ¿Cómo voy a aprender?
Antonio, maravilloso el aporte. No conocía lo que hace tu papá. Felicitalo de mi parte. Es muy fuerte cuando un artista siente de ese modo lo que hace. Lo trasciende.
En cuanto al paisaje, la poesía y el canto, ¿Qué misterio guarda el alma humana que unas piedras y la aridez circundante fuerzan a brotar como manantial sentimientos tan hondos, tan inexplicables?
Abrazos