Y yo te digo que en mi opinión no importa de qué lado estemos, Murphy tiene razón: la existencia del alambre lleva implícita una división. Una separación. Cuando ya hace tiempo que sabemos que los hombres viven mejor en comunidad, respetando el contrato social (Rousseau), vemos que igualmente -quizás de forma natural- eligen vivir como animales, como lo predecía Hobbes: "el hombre es lobo del hombre".
Estuvimos comentando sobre esto en algún post hace un tiempo. Yo sigo sosteniendo, contra lo que pensaba hace veinte años, que el hombre es egoísta ("malo") por naturaleza. Y que si se pone en orden y "se porta bien" es porque hay consecuencias luego de sus acciones. Poder de coerción.
¿O no?
Si es un alambre que protege al de adentro, está ahí porque si no estuviera alguien de afuera haría algo que no queremos que haga. Si es un alambre que protege al que está afuera, está ahí porque si no estuviera alguien de adentro haría algo que no queremos que haga.
En cualquiera de los dos casos que se presentan en sociedades "sanas", es un asistente de la vara de coerción.
Si, en una tercera opción, es un alambre que mantiene prisioneros que son víctimas de un sistema injusto, es una demostración cabal de que Hobbes tenía razón. Dejando de lado la coerción, herramienta fundamental de la convivencia comunitaria y compañía del contrato social, este tercer tipo de alambre acompaña al final la comprobación, en infinidad de ocasiones a lo largo de la historia, de que el hombre es lobo del hombre.
Al hacer click sobre las imágenes se la podrá ver de tamaño natural o en su defecto, será derivado a la serie de fotografías correspondiente.
Pintar con luz
Mi intensión es compartir aquí algunas de mis inquietudes, haciendo partícipe al lector de una porción de ellas.
Unos de los intereses que por ahora me movilizan más es la fotografía, poblando en su mayoría (eso espero) las entradas que publicaré, aunque no el único.
De las metáforas para el arte fotográfico que he encontrado es la que figura en el título de esta presentación la más inspiradora y, ya que de luz hablamos, hago hincapié en la más antigua que el hombre recuerde, que es la que nos llega desde el sol.
Los físicos han demostrado la relación que hay entre la energía del sol, el color dominante de su radiación dentro del espectro visible y la temperatura de su superficie, la cual es de 6.000 grados Kelvin aproximadamente (equivalente a unos 5.500 grados centígrados)
Por ello es que en el título de este Blog invoco a esta energía generadora y sostén de la vida para que sea catalizadora de encuentros, discusiones y comentarios que nos enriquezcan a todos.
/*
------------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
/*----------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
Murphy diría: "del lado equivocado" ;-)
ResponderEliminarY yo te digo que en mi opinión no importa de qué lado estemos, Murphy tiene razón: la existencia del alambre lleva implícita una división. Una separación. Cuando ya hace tiempo que sabemos que los hombres viven mejor en comunidad, respetando el contrato social (Rousseau), vemos que igualmente -quizás de forma natural- eligen vivir como animales, como lo predecía Hobbes: "el hombre es lobo del hombre".
Estuvimos comentando sobre esto en algún post hace un tiempo. Yo sigo sosteniendo, contra lo que pensaba hace veinte años, que el hombre es egoísta ("malo") por naturaleza. Y que si se pone en orden y "se porta bien" es porque hay consecuencias luego de sus acciones. Poder de coerción.
¿O no?
Si es un alambre que protege al de adentro, está ahí porque si no estuviera alguien de afuera haría algo que no queremos que haga. Si es un alambre que protege al que está afuera, está ahí porque si no estuviera alguien de adentro haría algo que no queremos que haga.
En cualquiera de los dos casos que se presentan en sociedades "sanas", es un asistente de la vara de coerción.
Si, en una tercera opción, es un alambre que mantiene prisioneros que son víctimas de un sistema injusto, es una demostración cabal de que Hobbes tenía razón. Dejando de lado la coerción, herramienta fundamental de la convivencia comunitaria y compañía del contrato social, este tercer tipo de alambre acompaña al final la comprobación, en infinidad de ocasiones a lo largo de la historia, de que el hombre es lobo del hombre.
Disculpen que irrumpa en este espacio filosófico-intelectual con algo tan trivial, yo sólo quería decir que me gusta la foto... ;-)
ResponderEliminarAauuuuuuuuuuu.....
ResponderEliminarGracias a ambos.
Abrazos
Depende del lado que uno quiere estar: En la prisión interna o el de la liberación del espíritu. Besos
ResponderEliminarGracias a todos.
ResponderEliminarEl tema no es de que lado uno quiera estar, sin que cuesta mucho (pincha) saltar la división.
Besos
en el que se puede!!!!!!
ResponderEliminarAbrazo