Puede ser en algunos casos, pero no estoy seguro que la generalización valga. Lo que si veo, si uno toma cualquier punto de la abscisa (siendo esta variable por ejemplo el tiempo), es que se puede diverger hacia el futuro (en orden creciente) y converger hacia el pasado (orden decreciente)... y hay que contar con la posibilidad del caso recíproco. A demás no hay que menospreciar la posibilidad de la existencia de un punto de inflexión que cambie de modo más o menos brusco la tendencia. Por todo lo expresado aquí es que perdí el hilo y ya no sé a qué conclusión quería llegar. Cuando me acuerde te aviso. Un abrazo y gracias por estar.
Al hacer click sobre las imágenes se la podrá ver de tamaño natural o en su defecto, será derivado a la serie de fotografías correspondiente.
Pintar con luz
Mi intensión es compartir aquí algunas de mis inquietudes, haciendo partícipe al lector de una porción de ellas.
Unos de los intereses que por ahora me movilizan más es la fotografía, poblando en su mayoría (eso espero) las entradas que publicaré, aunque no el único.
De las metáforas para el arte fotográfico que he encontrado es la que figura en el título de esta presentación la más inspiradora y, ya que de luz hablamos, hago hincapié en la más antigua que el hombre recuerde, que es la que nos llega desde el sol.
Los físicos han demostrado la relación que hay entre la energía del sol, el color dominante de su radiación dentro del espectro visible y la temperatura de su superficie, la cual es de 6.000 grados Kelvin aproximadamente (equivalente a unos 5.500 grados centígrados)
Por ello es que en el título de este Blog invoco a esta energía generadora y sostén de la vida para que sea catalizadora de encuentros, discusiones y comentarios que nos enriquezcan a todos.
/*
------------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
/*----------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
¿Te diste cuenta que divergen para sostener un proyecto en común?
ResponderEliminarEs posible construir partiendo desde un punto que unifica y siguiendo direcciones diferentes.
Al final, si hay un "ingeniero" detrás del asunto, todas las direcciones convergen en el mismo proyecto.
Puede ser en algunos casos, pero no estoy seguro que la generalización valga.
ResponderEliminarLo que si veo, si uno toma cualquier punto de la abscisa (siendo esta variable por ejemplo el tiempo), es que se puede diverger hacia el futuro (en orden creciente) y converger hacia el pasado (orden decreciente)... y hay que contar con la posibilidad del caso recíproco. A demás no hay que menospreciar la posibilidad de la existencia de un punto de inflexión que cambie de modo más o menos brusco la tendencia.
Por todo lo expresado aquí es que perdí el hilo y ya no sé a qué conclusión quería llegar. Cuando me acuerde te aviso.
Un abrazo y gracias por estar.
les suena eso de que todo depende del punto de referencia del cual se lo mire??
ResponderEliminarLo que mas me preocupa........., es que entiendo perfectamente bien lo que han escrito, y no se si eso es bueno!!!!!!!!!!1 jajajajaj
Abrazos
Guille
PD: como esta hecha la foto?