¿Explicación física real? ¿Lumínica? Algún vidrio que no vemos, quizás un reflejo que ingresa por la ventana y se proyecta en la pared? ¿Es la foto que viste, o te encontraste con el resultado en la cámara? Si no explicás, yo también me quedo helado. Además, al medio, y caída de costado ¿qué es? ¿una heladera?
1. El agujero en la pared, en la esquina del ambiente, al centro de la escena, ¿cómo es que brilla tanto? 2. Interesante que tenga figura semi-humana. 3. Raro que no proyecte luz sobre las paredes, pero sí sobre la heladera (plato volador NASA), y luego interesante que allí el reflejo tenga forma de cara humana.
¿Será eso lo que dejó helado a Omar?
O quizás es sólo que no podemos deshacernos de nuestra tendencia instintiva a la pareidolia.
Igual, la falta de explicación de Omar agrega misterio a la toma... uuuuhhhh!!! ;-)
Ale, Tu comentario me ha dejado helado!! Yo solo vi la heladera. La imagen me dejó helado solo porque no entiendo cómo la van a dejar en el living :)
En cuanto a la pareidolia, es increíble el esfuerzo que realiza nuestro cerebro, primero como reconocedor de patrones y segundo, cómo catalogador. Parece que "Don Gestalt" tiene razón no más.
Guille, Ese es el espíritu para mirar una fotografía. Dejarse atrapar, que te haga atravesar el portal espacio - tiempo de su superficie y que te inunde de sentimientos. Lo increíble es cómo una misma imagen puede despertar tantas interpretaciones cómo observadores la ven.
Al hacer click sobre las imágenes se la podrá ver de tamaño natural o en su defecto, será derivado a la serie de fotografías correspondiente.
Pintar con luz
Mi intensión es compartir aquí algunas de mis inquietudes, haciendo partícipe al lector de una porción de ellas.
Unos de los intereses que por ahora me movilizan más es la fotografía, poblando en su mayoría (eso espero) las entradas que publicaré, aunque no el único.
De las metáforas para el arte fotográfico que he encontrado es la que figura en el título de esta presentación la más inspiradora y, ya que de luz hablamos, hago hincapié en la más antigua que el hombre recuerde, que es la que nos llega desde el sol.
Los físicos han demostrado la relación que hay entre la energía del sol, el color dominante de su radiación dentro del espectro visible y la temperatura de su superficie, la cual es de 6.000 grados Kelvin aproximadamente (equivalente a unos 5.500 grados centígrados)
Por ello es que en el título de este Blog invoco a esta energía generadora y sostén de la vida para que sea catalizadora de encuentros, discusiones y comentarios que nos enriquezcan a todos.
/*
------------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
/*----------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
¿Explicación física real? ¿Lumínica? Algún vidrio que no vemos, quizás un reflejo que ingresa por la ventana y se proyecta en la pared? ¿Es la foto que viste, o te encontraste con el resultado en la cámara?
ResponderEliminarSi no explicás, yo también me quedo helado. Además, al medio, y caída de costado ¿qué es? ¿una heladera?
Excelente foto Omar. Excelente.
ResponderEliminarEspectacular! Muy buena FOTO.-
ResponderEliminar(anda a saber de que eran los cuadros que estuvieron en la pared, no?)
Omar: muy buena foto. Alejandro: Es un plato volador abandonado por la NASA...
ResponderEliminarGracias a todos!!
ResponderEliminarAbrazos
Sí, muy divertido lo del plato volador... pero:
ResponderEliminar1. El agujero en la pared, en la esquina del ambiente, al centro de la escena, ¿cómo es que brilla tanto?
2. Interesante que tenga figura semi-humana.
3. Raro que no proyecte luz sobre las paredes, pero sí sobre la heladera (plato volador NASA), y luego interesante que allí el reflejo tenga forma de cara humana.
¿Será eso lo que dejó helado a Omar?
O quizás es sólo que no podemos deshacernos de nuestra tendencia instintiva a la pareidolia.
Igual, la falta de explicación de Omar agrega misterio a la toma... uuuuhhhh!!! ;-)
Ale,
ResponderEliminarTu comentario me ha dejado helado!!
Yo solo vi la heladera. La imagen me dejó helado solo porque no entiendo cómo la van a dejar en el living :)
En cuanto a la pareidolia, es increíble el esfuerzo que realiza nuestro cerebro, primero como reconocedor de patrones y segundo, cómo catalogador. Parece que "Don Gestalt" tiene razón no más.
Guille,
Ese es el espíritu para mirar una fotografía. Dejarse atrapar, que te haga atravesar el portal espacio - tiempo de su superficie y que te inunde de sentimientos.
Lo increíble es cómo una misma imagen puede despertar tantas interpretaciones cómo observadores la ven.
Gracias a todos nuevamente y un abrazo