Yo aprovecharia para vender helados antes que artesanias... Omar, ponete alguna foto que pueda criticar, este fuera de foco, lo que sea asi no me da vergüenza despues poner un par de fotos en mi blog!
El Fuego llegó hasta los patios de muchas casas. Gente evacuada por riesgos y problemas respiratorios. Bomberos heridos y muertos. Es un verdadero desastre. Dentro de todo ello, gente vendiendo artesanías. El fuego estaba lejos, pero no deja de ser un panorama que uno no espera encontrar. Es más, como todos iban a ver el incendio, seguro que han vendido más. En vez de helado,hay que tener en cuenta que estamos en una situación como la de Venezuela, en donde el agua se cotiza más que la nafta. Creo que se harían unos buenos mangos aprovechando la necesidad de la gente. muchas gracias por los comentarios. Antonio: si con la digital no tenés buenas fotos, es porque no ametrallás lo suficiente. Todo es una cuestión de probabilidad estadística (lo que nos salva a los menos virtuosos).-- Un abrazo para todos!!!
Al hacer click sobre las imágenes se la podrá ver de tamaño natural o en su defecto, será derivado a la serie de fotografías correspondiente.
Pintar con luz
Mi intensión es compartir aquí algunas de mis inquietudes, haciendo partícipe al lector de una porción de ellas.
Unos de los intereses que por ahora me movilizan más es la fotografía, poblando en su mayoría (eso espero) las entradas que publicaré, aunque no el único.
De las metáforas para el arte fotográfico que he encontrado es la que figura en el título de esta presentación la más inspiradora y, ya que de luz hablamos, hago hincapié en la más antigua que el hombre recuerde, que es la que nos llega desde el sol.
Los físicos han demostrado la relación que hay entre la energía del sol, el color dominante de su radiación dentro del espectro visible y la temperatura de su superficie, la cual es de 6.000 grados Kelvin aproximadamente (equivalente a unos 5.500 grados centígrados)
Por ello es que en el título de este Blog invoco a esta energía generadora y sostén de la vida para que sea catalizadora de encuentros, discusiones y comentarios que nos enriquezcan a todos.
/*
------------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
/*----------------------------- Google Analytics ---------------------------------*/
Qué cosa estos incendios y qué cerca se ven. Un tema, bien registrado, con la simultaneidad de la vida (en los árboles) y la urbanización.
ResponderEliminarEn un aparte, algunas de las fotos están para cuadros, como casi siempre en tus series :-)
Abrazo!
im-pre-sio-nan-tes !!!
ResponderEliminarCreo ver unas personas vendiendo artesanías o algo así en medio del incendio... eso, es surrealismo :-b
Abrazo,
Yo aprovecharia para vender helados antes que artesanias...
ResponderEliminarOmar, ponete alguna foto que pueda criticar, este fuera de foco, lo que sea asi no me da vergüenza despues poner un par de fotos en mi blog!
El Fuego llegó hasta los patios de muchas casas. Gente evacuada por riesgos y problemas respiratorios. Bomberos heridos y muertos. Es un verdadero desastre.
ResponderEliminarDentro de todo ello, gente vendiendo artesanías. El fuego estaba lejos, pero no deja de ser un panorama que uno no espera encontrar. Es más, como todos iban a ver el incendio, seguro que han vendido más.
En vez de helado,hay que tener en cuenta que estamos en una situación como la de Venezuela, en donde el agua se cotiza más que la nafta. Creo que se harían unos buenos mangos aprovechando la necesidad de la gente.
muchas gracias por los comentarios.
Antonio: si con la digital no tenés buenas fotos, es porque no ametrallás lo suficiente. Todo es una cuestión de probabilidad estadística (lo que nos salva a los menos virtuosos).--
Un abrazo para todos!!!
La foto prestada que publicaste el 7 de septiembre, no tiene nada que ver, verdad?
ResponderEliminarjajajaj
decile al Alberto que le pida prestados los hidrantes que traería María Julia para Bariloche.-
un abrazo
Guille