Resulta que salí a probar un objetivo 70 - 300 mm bastante viejo y por ende pesado. Para sacar las fotos monté la cámara en el trípode de siempre, si, ese que no tiene problemas con las máquinas y objetivos de plástico, pero que con 2,5 Kg encima, mostró la hilacha.
Al regresar y bajar las fotos de la memoria de la máquina, me encontré con ésta imagen que resulto la más asombrosa de todas (no se imaginan como fueron las otras).
Ahora ¿Por qué hago referencia a la frustración? Porque tanto tiempo tratando de aprender y la mejor foto resultó ser una en la que el verdadero autor fue el "Caos" del viento moviendo el trípode, cuando la cámara disparó después de dos segundos desde que mi mano se alejó de todo contacto con ella, ya que utilicé el temporizador (obvio, con la intensión de que no saliese movida la toma). Estoy empezando a pensar que la cámara en automático realiza excelentes tomas, a pesar de todo lo que hago para arruinarlas.
Y, dicho todo ésto, les muestro otro suceso fortuito que surgió de haber expuesto incorrectamente otro fotograma (sub exponerlo 4 EV, por bruto) y luego tratar de ver que había allí con el Photoshop. En este caso, como el ruido en la imagen es el protagonista, redoblo la postura y me postro a su magestad de la creatividad, el Caos.
Les mando un saludo muy grande